• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
KarlosMC

KarlosMC

Fotógrafo profesional en Murcia

  • HOME
  • PORFOLIO
    • Porfolio Moda y Retrato
    • Porfolio Gastronomía
    • Porfolio Fotografía Publicitaria y de Producto
  • PROYECTOS
    • Tira la caña
    • Rodaje «Menta & Limón» – Manuel de la Vega
    • Pasarela de moda «Menta & Limón»
  • SERVICIOS
    • Fotografía de Producto para Ecommerce
    • Fotografía Gastronómica
    • Fotografía de Producto 360 Grados
    • Fotografía de Moda y Retrato
    • Retoque Fotográfico
  • BLOG
  • SOBRE MÍ
  • CONTACTO

Triángulo de la exposición.

1 diciembre, 2020 by KarlosMC Deja un comentario

Triángulo de la exposición.

Diafragma, ISO y velocidad de obturación.

triángulo de la exposición en fotografia

El triángulo de la exposición en fotografía es una forma de mostrar como los tres ajustes básicos de tu cámara (diafragma, ISO y velocidad de obturación) deben estar equilibrados para obtener una exposición correcta. Por lo tanto, para entender el triángulo de la exposición, hay que tener claro esas tres variables que lo forman. Además, dependiendo de los ajustes elegidos tendremos unos resultados muy diferentes. Vamos a saber más de cada uno de estos elementos.

¿Qué es el diafragma?

El diafragma es un mecanismo, formado por unas hojas metálicas, que se encuentra en el interior del objetivo y es el encargado de controlar la cantidad de luz que le llega al sensor. Para que lo entiendas rápidamente, funciona de la misma manera que la pupila de nuestro ojo, que se abre y se cierra en función de la luz que recibimos.

La abertura del diafragma la controlaremos con los números “f” desde la cámara. Cuando tenemos un número “f” bajo estaremos logrando un diafragma con una abertura grande y deja pasar mucha luz, por ejemplo un f/2.8. Si tenemos un número “f” que alto significa que la abertura es pequeña y deja pasar poca luz al sensor, por ejemplo un f/22.

Aberturas de diafragma

Esas hojas metálicas son las que se abren y se cierran para que pase más o menos luz. Pero no solo se modifica la cantidad de luz que entra sino que la abertura del diafragma afecta directamente a la profundidad de campo de la fotografía.

¿Qué es la velocidad de obturación?

La velocidad de obturación es la velocidad a la que un conjunto de cortinillas horizontales se abren y se cierran. En consecuencia, éstas dejarán pasar una cantidad determinada de luz al sensor de nuestra cámara. Ese conjunto de cortinillas horizontales es lo que se conoce como el obturador de la cámara.

La velocidad de obturación la controlaremos desde nuestra cámara y expresa en segundos o fracciones de segundos.

Entre la velocidad de obturación y la abertura del diafragma tiene que existir un equilibrio para conseguir una correcta exposición. Pero con la velocidad de obturación no solo conseguiremos llegar a una exposición adecuada sino que también podremos utilizarla para generar diferentes efectos en nuestras fotografías.

Por lo tanto, según ajustes la velocidad de obturación puedes conseguir un efecto de congelación o un efecto de movimiento en tu fotografía.

Velocidad de obturación de 4″ para conseguir efecto de movimiento en el agua.

¿Qué es la sensibilidad ISO?

La sensibilidad ISO es la capacidad que tiene el sensor de tu cámara para captar la luz. Por lo tanto, el ISO es un valor que ajustamos y a mayor valor ISO más sensibilidad.

Quiero hacer hincapié en que el sensor de la cámara tiene siempre la misma sensibilidad. Lo que hacemos al subir el valor ISO no es aumentar la sensibilidad del sensor sino que damos más ganancia o amplificación a la señal que obtiene el sensor. De ahí que a más amplificación o ganancia de esa señal mayor probabilidad de que aparezca ruido en nuestra imagen.

Ruido ISO en fotografía

Es recomendable ajustar siempre el valor ISO menor que nos permita la escena a fotografiar. Entonces, en función de ese valor ajustar diafragma y velocidad de obturación para obtener una correcta exposición.

En resumen, has podido comprobar que dominar estos tres ajustes de tu cámara te va a ayudar a conseguir una correcta exposición y obtener el resultado o una intención concreta en tu fotografía. Espero que te haya servido de ayuda.

Recuerda que puedes ver mis fotografías en Instagram. Y si necesitas resolver cualquier duda o contratar alguno de mis servicios puedes ponerte en contacto conmigo aquí.

¡Nos vemos en el siguiente post!

Categorías
  • Cámaras fotográficas
  • Consejos fotografía
  • Flash
  • fotografía básica
  • Lo más buscado
Entradas recientes
  • 6 Consejos para fotografía de paisaje + OBJETIVOS RECOMEDADOS.
  • GODOX V1: El mejor flash calidad-precio del mercado.
  • 5 consejos para mejorar tu fotografía de retrato.
Fotografía de paisaje

6 Consejos para fotografía de paisaje + OBJETIVOS RECOMEDADOS.

Atento a estos 6 Consejos para fotografía de paisaje y a los objetivos que te recomiendo. Cuando empezamos en la fotografía lo más normal es

Leer Más >>
26 diciembre, 2020 No hay comentarios
Qué cámara me compro

¿Qué cámara me compro? ¡LAS 10 CLAVES!

¿Qué cámara me compro? ¡LAS 10 CLAVES! “¿Qué cámara me compro?” Esa es la eterna pregunta para el que se inicia en la fotografía. Se

Leer Más >>
5 diciembre, 2020 No hay comentarios
flash godox V1

GODOX V1: El mejor flash calidad-precio del mercado.

El flash de Godox, el V1, no es ninguna novedad ya que hace tiempo que está entre nosotros. Sin embargo, es un flash utilizado por

Leer Más >>
23 diciembre, 2020 No hay comentarios
fotografía de retrato

5 consejos para mejorar tu fotografía de retrato.

5 consejos para mejorar tu fotografía de retrato. Para hacer buenas fotografías de retrato se necesita experiencia y ojo fotográfico. La practica es un punto

Leer Más >>
8 diciembre, 2020 2 comentarios

Contacto

Fotógrafo profesional Murcia Karlos MC

Menú

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
Menu
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
Menu
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Publicado en: fotografía básica Etiquetado como: ajustes cámara, diafragma, ISO, sensibilidad ISO, triángulo de la exposición, velocidad de obturación

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Acceder

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}